![](https://masterpaz.ugr.es/wp-content/uploads/layerslider/projects/Slider-2/Home_1_50_1922x779px.jpg)
CONOCE MÁS
Cultura de Paz, Conflictos, Educación
y Derechos Humanos
CONOCE MÁS
Conflictos, Educación y Derechos Humanos
![](https://masterpaz.ugr.es/wp-content/uploads/layerslider/projects/Slider-2/Home_2_50_1922x779px.jpg)
CONOCE MÁS
Cultura de Paz, Conflictos, Educación
y Derechos Humanos
la igualdad de género, y la cultura de paz a través
de una educación integral y multidisciplinar.
Conflictos, Educación y Derechos Humanos
Acceso y admisión
Requisitos y perfil de ingreso
Preinscripción
Fechas de convocatorias
Plan de estudios
Calendario académico
Acceso y admisión
Las solicitudes para el Máster en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos se realizan a través del portal del Distrito Único Andaluz, que centraliza el proceso de admisión para todos los programas de posgrado en las universidades públicas de Andalucía.
Las personas interesadas deben registrarse en la plataforma, completar la solicitud y adjuntar la documentación requerida dentro de los plazos establecidos.
Para más información sobre requisitos y fechas, se recomienda consultar directamente en el portal.
![](https://masterpaz.ugr.es/wp-content/uploads/2024/12/home-1.jpg)
Perfil de ingreso
- Derecho, Economía, Ciencias de la Educación (Magisterio, Pedagogía, Psicopedagogía, Educación Social), Historia, Psicología, Ciencias Políticas, Sociología, Trabajo Social, Ciencias Experimentales, Antropología, Comunicación, Ciencias de la Salud, Relaciones Internacionales.
- Investigadores en formación.
- Profesores de educación primaria, secundaria y superior; Orientadores/as, Mediadores/as, Asesores/as.
- Voluntarios y profesionales de ONG implicadas en programas de intervención en desastres naturales, conflictos armados, situaciones de riesgo, inmigración, cooperación al desarrollo y conflictos culturales.
- Profesionales que trabajan en la reconstrucción de países afectados por conflictos armados, desastres naturales y, en general, situaciones de riesgo elevado.
- Periodistas y corresponsales de guerra en situaciones de crisis y conflictos derivados de problemas interculturales y de inmigración.
- Diplomáticos que trabajen o deseen especializarse en gestión de crisis, negociación entre organizaciones armadas, situaciones de riesgo, conflictos interculturales y gestión de medios.
- Militares de los departamentos y unidades de seguridad y defensa en misiones de paz, dependientes de Naciones Unidas y de los cuerpos de ejércitos nacionales.
Convocatoria
El Distrito Único Universitario Andaluz establece, a través de la web de Preinscripción para Másteres Oficiales, una convocatoria anual en dos fases para realizar preinscripción en estudios de posgrado, incluyendo información y requisitos. Por favor visite la web AQUÍ
Solicitud de plazas
La solicitud de plaza se presentará rellenando el formulario electrónico que se habilitará en el Distrito Único Universitario Andaluz en los respectivos plazos. En esta plataforma deberá elegir el Máster en Cultura de Paz, Conflictos y Derechos Humanos y las respectivas sedes donde desea estudiarlo. Amplíe información AQUÍ
Precios y becas
Los precios y procedimientos de pago, así como las becas y ayudas para estudiar Máster en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos varían según cada sede universitaria donde se imparte. Cada universidad indicará los detalles específicos. Por favor, ingrese a la sede de su interés en el menú principal.
Plan de estudios
Contenidos generales:
- Módulo I: Fundamentos de Paz y Conflictos
- Módulo II: Conflictos en el Mundo Contemporáneo
- Módulo III: Educación y Cultura de Paz
- Módulo IV: Derechos Humanos
- Módulo de Prácticas
- Módulo de Trabajo Fin de Máster / Investigación
Para conocer más detalles del plan de estudios de cada sede, visite la sede de su interés en el menú principal.