Listado
de profesorado y líneas de investigación para la dirección de TFM
APELLLIDOS Y NOMBRE Nº | TFM | LINEA INVESTIGACIÓN | TEMAS DEL TFM | |
---|---|---|---|---|
Línea: Historia, teorías y métodos para la paz | ||||
Jiménez Arenas, Juan Manuel | 3 | jumajia@ugr.es | Historia, teorías y métodos para la paz | 1. Historia de la paz. 2. Métodos cuantitativos aplicados a la investigación para la paz. 3. Paz imperfecta. |
López Martínez, Mario | 2 | mariol@ugr.es | Historia, teorías y métodos para la paz | 1. Historia y teoría de la paz y la noviolencia 2. Procesos de transición política y justicia de transición 3. Movimientos sociales (culturales, disruptivos, identitarios, de género, …) 4. Conflictos armados y gestión de crisis. |
Romero Ramírez, Antonio José | 1-2 | aromeror@ugr.es | Historia, teorías y métodos para la paz | 1. Conflicto social 2. Cooperativismo o cooperación 3. Terrorismo y violencia |
Ubric Rabaneda, Purificación | 1-2 | pubric@ugr.es | Historia, teorías y métodos para la paz | 1. Género y paz (mujeres constructoras de Paz y Ecofeminismos). 2. Historia de la paz. 3. Religiones y paz |
Línea: Derechos humanos | ||||
Añaños Bedriñana, Karen G. (Investigadora IPAZ) | 3 | karengananos@ugr.es | Derechos humanos | 1. Vulneración de derechos humanos en poblaciones frágiles (pueblos indígenas; niños; niñas y adolescentes; mujeres; prisioneras; LGBTI; afrodescendientes). 2. Violación de derechos humanos en la región Latinoamericana y Europa. 3. Conflictos territoriales; socio-ambientales con enfoque de derechos humanos en Latinoamérica. 4. Vulneración de derechos humanos en Conflictos internacionales (mujeres y menores). |
Díaz Pérez de Madrid, Amelia | 2 | amdiaz@ugr.es, amdiaz@go.ugr.es | Derechos humanos | 1. Defensores y defensoras de los derechos humanos. 2. Fortalecimiento de instituciones de derechos humanos en situaciones postconflicto. 3. Sistema universal de protección de derechos humanos. 4. Sistemas regionales de protección de derechos humanos. |
Garcia López, Daniel J. | 3 | danieljgl@ugr.es | Derechos humanos | 1. Derechos humanos, vulnerabilidad y cuerpos. 2. Derechos humanos y descolonialidad. 3. Derechos humanos y feminismos. 4. Derechos humanos de las personas LGTBIQ+. |
Macías Amoretti, Juan Antonio | 3 | jamacias@ugr.es | Derechos humanos | 1. Democracia, ética y política en el mundo árabe e islámico 2. Islam, movimientos islámicos 3. Derechos humanos e islam 4. Poscolonialismo, post-orientalismo. |
Mercado Pacheco, Pedro | 1 | pmercado@ugr.es | Derechos humanos | 1. Globalización y derechos humanos 2. Nuevas formas de esclavitud y derechos humanos 3. Derechos sociales 4. Aspectos de teoría general de los derechos humanos. |
Rodríguez Martín, José Antonio | 1 | josearm@ugr.es | Derechos humanos | 1. Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible en los Países Menos Adelantados del Mundo. 2. Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y grupos vulnerables de los países y las regiones menos avanzadas. 3. Derechos de la ciudadanía a la educación, la salud infantil y maternal y a disponer y hacer un uso eficiente y sostenible de los recursos naturales. |
Línea: Vulnerabilidad e intervención para la paz | ||||
Añaños Bedriñana, Fanny T. | 2 | fanntab@ugr.es | Vulnerabilidad e intervención para la paz | 1. Metodología e intervención socioeducativa y para la paz en contextos vulnerables, desde la perspectiva de género. 2. Menores en situación de riesgo, desamparo, conflicto e infracción. Cultura de jóvenes. 3. Educación para la salud (drogodependencias y adicciones). 4. Medio penitenciario y contextos punitivos. Educación social penitenciaria |
García Vita, María del Mar | 3 | marvita@ugr.es, margvita@ual.es | Vulnerabilidad e intervención para la paz | 1. Educación en situaciones de riesgo en conflicto y poblaciones vulnerables 2. Educación Social Penitenciaria 3. Educación para la igualdad de género y familia. 4. Prevención socioeducativa: delincuencia, adicciones, violencias |
González, Gijón, Gracia | 2 | graciag@ugr.es | Vulnerabilidad e intervención para la paz | 1. Prevención de la violencia en el ámbito familiar y el ámbito educativo. 2. Educación para la igualdad 3. Valores y jóvenes. |
Guardiola Wanden-Berghe, Jorge | 1 | jguardiola@ugr.es | Conflictos y construcción de paz | 1. Pobreza y bienestar / violencia estructural 2. Instituciones económicas y pacifismo 3. Indigenismo, globalización y paz |
Melendro Estefanía, Miguel | 1 | mmelendro@edu.uned.es | Vulnerabilidad e intervención para la paz | 1. Jóvenes y adolescentes de riesgo y conflicto 2. Tránsitos a la vida adulta 3. Diseño y elaboración de programas 4. Colectivos vulnerables y procesos de transformación socioeducativa |
Moles López, Elisabeth | 1 | elisabethmoles@ugr.es | Vulnerabilidad e intervención para la paz | 1. Educación Social Penitenciaria 2. Prevención socioeducativa: delincuencia, adicciones, violencias. 3. Abandono escolar 4. Migraciones |
Tamayo Torres, Ignacio | 2 | igtamayo@ugr.es | Vulnerabilidad e intervención para la paz | 1. Proyectos de cooperación internacional 2. Proyectos de educación para el desarrollo 3. Comunicación para el cambio social 4. Emprendimiento social |
Línea: Conflictos y construcción de paz | ||||
Benseny Albá, Mar | 1 | mar@novact.org | Conflictos y construcción de paz | 1. Noviolencia como herramienta para la construcción de paz en el Mediterráneo 2. Derecho Internacional Humanitario en el contexto Palestina |
Calvo Rufanges, Jordi | 3 | jorgecr@blanquerna.url.edu, jcalvo@centredelas.org | Conflictos y construcción de paz | 1. Desarme 2. Conflictos 3. Economía de defensa/Peace Economics 4. Militarismo |
Checa Hidalgo, Diego | 3 | diegoch@ugr.es | Conflictos y construcción de paz | 1. Movimientos y procesos de resistencia noviolentos. 2. Enfoques críticos de construcción de paz. 3. Paz y conflictos en Oriente Medio. 4. Paz y conflictos en América Latina. |
Checa Olmos, Francisco | 1 | fcheca@ual.es | Conflictos y construcción de paz | 1. Migraciones 2. Interculturalidad 3. Hiyab 4. Integración social de las minorías étnicas |
Esquivel Guerrero, José Antonio | 2 | esquivel@ugr.es | Conflictos y construcción de paz | 1. Teorías de conflictos |
Gamella Mora, Juan Francisco | 3 | gamella@ugr.es | Conflictos y construcción de paz | 1. Conflictos étnico-raciales y racialización. 2. Minorías, discriminación, exclusión y ciudadanía. 3. Migraciones trasnacionales, conflictos y la creación de nuevos “mainstream”. 4. Las minorías romaníes: Un litmust test para Europa. |
Garcia-Noblejas Sánchez-cendal, Gabriel | 1 | ggnoblejas@hotmail.com | Conflictos y construcción de paz | 1. La paz en la filosofía de la China antigua |
Garrido Peña, Francisco | 3 | fpena@ujaen.es | Conflictos y construcción de paz | 1. Ecología política de los conflictos sociales 2. Conflicto social y conflicto ambiental 3. Etnia, género y conflicto socioambiental |
Marrero Rocha, Inmaculada | 2-3 | marrero@ugr.es | Conflictos y construcción de paz | 1. Privatización de conflictos armados contemporáneos 2. Actores no estatales y conflictos armados y post-conflicto 3. Control de armamento y desarme 4. Radicalización violenta, terrorismo y crimen organizado. |
Martín Ríos, José Javier | 1 | jmartinrios@ugr.es | Conflictos y construcción de paz | 1. Paz y Conflictos en Asia-Pacífico |
Pérez Beltrán, Carmelo | 3 | carmelop@ugr.es | Conflictos y construcción de paz. | 1. Mujeres y género en los países árabes. 2. Derechos humanos en los países árabes. 3. Sociedad civil, movimientos sociales y transiciones democráticas en los países árabes. 4. Cambios sociales y legislativos en los países árabes. |
Ruiz Jiménez, José Ángel | 2 | j.angel@ugr.es | Conflictos y construcción de paz | 1. Noviolencia 2. Movimiento pacifista 3. Conflictos en los Balcanes |
Zurita Martínez, Federico | 2 | f.zurita@ugr.es | Conflictos y construcción de paz | 1. La Biología como uno de los factores explicativos de la violencia y la agresividad en los seres humanos. 2. Fundamentos biológicos del comportamiento de los militares en contextos de guerras. |
Línea: Cultura y Educación para la paz | ||||
Acosta Mesas, Alberto | 1-2 | acosta@ugr.es | Cultura y Educación para la paz | 1. Educación Emocional Y Convivencia Escolar |
Alemany Arrebola, Inmaculada | 1 | alemany@ugr.es | Educación para la paz | 1. Educación, Culturas, Religiones y Paz. 2. Prevención de la violencia de género. 3. Educación socio-afectiva y moral y su relación con la convivencia escolar. 4. Evaluación e intervención de las actitudes hacia la diversidad en contextos plurales. 5. La familia y su influencia en el desarrollo de las actitudes hacia la diversidad. |
Amaro Agudo, Ana | 3 | anaamaro@ugr.es | Cultura y Educación para la paz | 1. Diversidad sociocultural, educación, inclusión y paz 2. Convivencia escolar y social 3. Cultura gitana, convivencia, inclusión y justicia social. 4. Mujer gitana y perspectiva de género. |
García Arévalo, Tania María | 3 | taniagarcia@ugr.es | Cultura y Educación para la paz | 1. Interculturalidad. 2. Relaciones entre judíos, musulmanes y cristianos en al-Ándalus. 3. Relaciones entre judíos y musulmanes en el Magreb. 4. Antisemitismo y procesos de inserción de las comunidades judías en Europa. |
Karpava, Alena | 2 | akarpava@ugr.es | Cultura y Educación para la paz | 1. Educación para la paz (Paz Intercultural, Sumak Kawsay y educación para la paz gaia) 2. Educación para la paz (Pedagogía de Freinet, técnicas alternativas para la educación en la cultura de paz). 3. Educación para la paz (Pedagogía Liberadora de Paulo Freire y educación para la paz social y la paz interna). 4. Educación para la paz (Derecho Humano a la Paz y la Carta de la Tierra, Storytelling y activismo. Oralidad, cuentos ancestrales para educar en los valores de la paz social, paz interna y la paz gaia). |
López-Aparicio Pérez, Isidro | 2 | isidro@go.ugr.es | Cultura y Educación para la paz | 1. Arte, Música y Literatura para la paz. 2. Medios de comunicación y derechos humanos. 3. Procesos de mediación artística para la paz. 4. La creatividad como resolución de conflictos. |
Martínez Chicón, Raquel | 3 | raquelchicon@ugr.es | Cultura y Educación para la paz | 1. Gestión de la diversidad cultural 2. Intervención social y Mediación intercultural 3. Interculturalidad y Administraciones Públicas. 4. Menores migrantes e integración social |
Molina Fernández, Elvira | 2 | emf@ugr.es | Cultura y Educación para la paz | 1. El conflicto en la institución educativa 2. Democracia y participación en contextos educativos 3. La Educación para la Paz desde edades tempranas 4. La Pedagogía Social en los movimientos migratorios: Refugiados y justicia social |
Palma Valenzuela, Andrés (Investigador IPAZ) | 1 | andrespalma@ugr.es | Cultura y Educación para la paz | 1. Educación para la Paz y Ciencias Sociales 2. Aportación de las religiones a la educación para la paz 3. Educación para la paz en la formación del profesorado de Educación infantil, primaria y secundaria. |
Ramírez Hurtado, Carmen | 2 | cramih@ugr.es | Cultura y Educación para la paz | 1. Educación y cultura de paz. 2. Artes, música y paz. Procesos de mediación artística. 3. Diversidad funcional y cultura de paz 4. Fundamentos filosóficos de la cultura de paz y el diálogo interreligioso |
Reyes López, María Luisa | 1 | mlreyes@ugr.es | Cultura y Educación para la paz | 1. Arte, Música y Educación para la Paz 2. Metodología cualitativa aplicada a la investigación para la Paz 3. «Educación para la Paz en la formación del profesorado |
Rubio Gómez, María | 2 | mariarubio@ugr.es | Cultura y Educación para la paz | 1. Gestión de la diversidad cultural en la escuela 2. Población migrante en España y sistema educativo 3. Trayectorias sociales y escolares de poblaciones migrantes 4. Aproximaciones etnográficas a las migraciones, los DDHH en el ámbito escolar y la construcción de alteridad en ámbitos socioeducativos. |
Sánchez Fernández, Sebastián | 2 | ssanchez@ugr.es | Cultura y Educación para la paz | 1. Gestión de conflictos en espacios educativos culturalmente diversos. 2. Las manifestaciones de la Cultura de Paz como recurso didáctico. |