Perfil, acceso y admisión

Automatrícula

Desde la Escuela Internacional de Posgrado se ha elaborado un TUTORIAL PARA LA AUTOMATRÍCULA de los nuevos estudiantes del máster.

Requisitos de admisión

Consulte la información general acerca del acceso y admisión a másteres oficiales en la página web de la Escuela Internacional de Posgrado.

Puedes descargar el CV normalizado que se utiliza en el procedimiento de preinscripción y matriculación aquí

Puedes consultar la información básica para el alumnado de nuevo acceso que hay a continuación.

Perfil del alumnado de nuevo ingreso

Derecho, Economía, Ciencias de la Educación (Magisterio; Pedagogía, Psicopedagogía, Educación Social), Historia, Pedagogía, Psicología, Ciencias Políticas, Sociología, Trabajo Social, Ciencias Experimentales, Antropología, Comunicación, Ciencias de la Salud, Relaciones Internacionales

Información básica para el alumnado de nuevo acceso

Cada año, al inicio del curso académico, la Universidad de Granada organiza unas Jornadas de Recepción en las que se realizan actividades específicamente dirigidas al alumnado de nuevo ingreso, al objeto de permitirle tomar contacto con la amplia (y nueva) realidad que representa la Universidad.

La finalidad es que conozca no sólo su Centro, sino también los restantes, y se conecte con el tejido empresarial y cultural de la ciudad así como con las instituciones y ámbitos que puedan dar respuesta a sus inquietudes académicas y personales.

El Secretariado de Información y Participación Estudiantil (Vicerrectorado de Estudiantes) publica anualmente la Guía del Futuro Estudiante, una herramienta que la UGR pone a disposición del alumnado para facilitarle el acercamiento a la institución académica a través de la cual, los futuros estudiantes se integrarán en la comunidad universitaria. Esta guía está a disposición de todos los estudiantes tanto si residen en Granada como si no, ya que puede descargarse gratuitamente desde la página Web del Vicerrectorado de Estudiantes.

Las cuestiones administrativas y burocráticas (precios, plazos de incripción ,etc.) pueden ser consultadas en http://escuelaposgrado.ugr.es/, pues es la Escuela Internacional de Posgrado quien las gestiona en exclusiva.

A modo de apoyo a estas iniciativas de carácter general para la comunidad estudiantil de la Universidad de Granada, desde el Máster en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos se organiza una Jornada de Recepción de Estudiantes el viernes anterior al comienzo del periodo lectivo. Este acto incluye una actividad académica.

Preinscripción

El Distrito Único universitario andaluz establece, a través de la web de Preinscripción para Másteres Oficiales, una convocatoria anual en dos fases para realizar preinscripción en estos estudios de posgrado, incluyendo información y requisitos.

http://www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa/sguit/

Matriculación

Para consultar detalles sobre los plazos y precios públicos de matrículas en másteres oficiales de la Universidad de Granada pincha aquí

Becas

En este enlace de la Escuela Internacional de Posgrado ofrece información detallada y actualizada de las diferentes modalidades de becas, ayudas y préstamos a los que pueden optar las/os alumnas/os de tercer ciclo.

Recordar que la Universidad de Granada refuerza la oferta con un interesante “Plan Propio”.

Información sobre apoyo y orientación para alumnas/os recién matriculadas/os

Entre los recursos generales que la Universidad de Granada pone a disposición del alumnado destaca la Guía del Estudiante Guía del Estudiante, un instrumento eficaz para facilitar el acercamiento a la vida universitaria y para también ayudar a formar parte de nuestra comunidad universitaria como nuevo o nueva estudiante.

Además, cada año, al inicio del curso académico, la Universidad de Granada organiza unas Jornadas de Recepción en las que se realizan actividades específicamente dirigidas al alumnado de nuevo ingreso, al objeto de permitirle tomar contacto con la amplia (y nueva) realidad que representa la Universidad.

La finalidad es que conozca no sólo su Centro, sino también los restantes, y se conecte con el tejido empresarial y cultural de la ciudad así como con las instituciones y ámbitos que puedan dar respuesta a sus inquietudes académicas y personales.

Por último, la Universidad de Granada ha creado dos figuras que ayudan de manera eficiente y efectiva al alumnado a incorporarse a esta nueva etapa de la vida académica: el/la tutora asignado/a para cada estudiante quien llevará a cabo el asesoramiento durante los periodos iniciales del curso. Es importante subrayar el importante papel de asesoramiento personalizado que ejercerá la figura del Tutor asignado por el Máster a cada estudiante al comienzo del curso, sin menoscabo del apoyo que el resto del profesorado pueda desplegar. Por último, señalar que el principal criterio adoptado para la elección de tutor/a es de afinidad entre áreas de conocimiento. Las funciones de las/os tutoras/es de acogida finalizan una vez el/la estudiante ha elegido a tutor/a de Trabajo Fin de Máster.